Movilidad inteligente y limpia para BioCultura Valencia

Una propuesta de servicio más ecológico y a la vez más cómodo

El sábado 16 de septiembre comienza la Semana Europea de Movilidad 2017. El tema elegido este año por la Comisión Europea está centrado en la movilidad limpia, compartida e inteligente y el lema es “¡Compartir te lleva más lejos!”. La Unión Europea anima a fomentar soluciones de movilidad compartida y destacar los beneficios de modos de transporte más limpios, apoyándonos en las tecnologías de transporte inteligente. La comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, ha establecido cuatro áreas prioritarias: innovación, digitalización, descarbonización y ciudadanía.

La VII Edición de BioCultura Valencia, Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, facilitará la llegada de visitantes a través de LocalTerminal, la plataforma de Smart Mobility con un hub de viajes colaborativos desde 86 localidades.

Con esta opción los profesionales y el público interesado en el sector bio podrán viajar de manera ecoeficiente para llegar hasta las puertas de la VII Edición de Biocultura Valencia, el 29 y 30 de septiembre, desde la parada más cercana a su casa.

Un total de 86 localidades, entre las que se encuentran tanto capitales de provincia (Albacete, Alicante, Murcia…) como poblaciones más pequeñas (Mogente, Altafulla, Xeraco…)

Más personas, más barato

Para potenciar y promover el uso de transporte social los precios de los viajes son dinámicos y bajan en función del número de personas.

Se pueden hacer reservas gratuitamente y se ha creado un paquete bus+entrada que facilita también el acceso directo a la Feria. En definitiva, una propuesta de servicio más ecológico y a la vez más cómodo para el usuario.

- Anuncio -

La mejor opción para asociaciones, grupos de consumo

“Los viajes colectivos son una buena oportunidad para todas aquellas asociaciones, grupos de consumo, colegios profesionales o entidades que quieran venir a la feria desde otros puntos de la Comunidad Valenciana o incluso del estado”, comenta Ángeles Parra, directora de la Feria, que anima a utilizar el transporte colectivo por ser “la opción más beneficiosa para nuestro bolsillo y para el planeta”.

En Biocultura Valencia los visitantes podrán disfrutar de 200 expositores y de 250 actividades, entre las que se encuentran talleres, charlas, showcooking, mercado “bio”, música, danza o jornadas profesionales.

La web del hub de movilidad es localterminal.com/destino/biocultura-valencia-bus-entrada



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash