¿Para qué han servido las reglas de juego que nos hemos dado como especie, desde un principio?
En el que todo se gestiona conscientemente
Sonia Rico, coach y terapeuta: “El problema real del vacío existencial es poseer una autoestima pobre”
La experiencia de Yolande Durán Serrano. Un vacío, repleto al mismo tiempo, donde no hay límite entre el cuerpo y todo lo demás
Qué es el estado de flujo y cómo puedes acceder a él
Laura Paradiso, facilitadora de esta herramienta oracular, afirma que por su mediación contactamos con nuestro sabio interior
Ante la ilusión de la soledad, una receta infalible: ponerse bajo un cielo cuajado de estrellas sin resistir tanta belleza
Un cuento para compartir los jueves por la noche
Siete causas y sus posibles soluciones
Las sincronicidades nos permiten actuar conscientemente en la creación de nuestra vida
Estar despierto es no dejarse afectar por nada ni por nadie. Y eso es ser libre. El pensamiento de Anthony de Mello
El “desdoblamiento de los tiempos”, un principio vital que hemos de saber utilizar, según el físico Jean Pierre Garnier Malet
Cuando “Dios ha muerto” es fácil sustituirlo por falsos ídolos
La experiencia zen a través del dibujo y la pintura
Por qué confiar en un contexto de incertidumbre
Encarnar la vida conscientemente
Un soporte redondo para la columna
Así predice la imaginación visual nuestra capacidad para controlar los pensamientos
El psicólogo Javier Urra señala la importancia de hablar con claridad y transparencia, al presentar su libro “Hijos: prevención de riesgos”
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Más información en nuestra Política de privacidad