El Palacio de Congresos de Marbella será nuevamente escenario del Congreso de Yoga de la Costa del Sol, que organiza por noveno año consecutivo el Instituto de Estudios del Yoga que dirige Víctor M. Flores (Senge Dorje). Del 18 al 20 de este mes se darán cita profesores, artistas, músicos e intelectuales a este evento que tiene carácter gratuito, con independencia de linajes, escuelas o federaciones.
Gustavo Plaza, destacado experto de la práctica y estudios de los diferentes caminos del autonocimiento de la mística oriental y estudios filosóficos de la India, abrirá oficialmente el congreso, cuyo programa -sujeto a modificaciones de última hora- se da a conocer a continuación.
Programa
El viernes 18, a las 18.30, en el salón de actos, acto inaugural. Palabras de Gustavo Plaza. En la sala Máster, a las 17, sadhana inaugural de Gustavo Plaza, y a las 18.45, Lori Sjollema, “Anusara Yoga”. En la sala 2, 18.30, Maribel Rincón, “La esencia del Yoga, Bhakti, vedanta, amor y conocimiento”; 19.30, Paulo Akhasico, “Regresiones y vidas pasadas: conecta con tu maestro anterior”. En la sala 3, 18.45, Carlos Petronci, “Amar y trascender con la danza”. En la sala 4, Iskon, “Mahamantra”. El sábado 19, en la sala Máster, 10.30, Harkirat Kaur Khalsa, “Yoga Kundalini Celestial”; 12.30, Belinda Christensen, “Just do Yoga”; 16.30, Surya Swarupa, “Kripalu Yoga”; 18.00, Susana Blanco, “Nutriendo tu ser: invocando a Bhuvaneswari” (taller de pago, 10€); 20.30, Inga Maria Kreisheimer, “Anusara Yoga en expansión”. En la sala 2, 10, Victoria D’Omil, “Hipnosis colectiva”; 11.30, Emilio Alonso, “Numerología Bioneuroemocional”; 13, Ana Postigo Sánchez, “Iniciación a la meditación y frecuencia theta”; 16.30, Tiscar Romera Parra, “Cómo comprender el para qué de la enfermedad”; 17.30, Sandra Ruiz Torres, “Bioenergética y atención plena: los caminos del cuerpo senda de vida o supervivencia”; 19, Ananda, “Kriya Yoga”. En la sala 3, 10.15, Petra Lindros, “Slow Flow”; 12, Samantha y Devi; 13.30, Nati Deprati, “Ashtanga Yoga”; 16, Julia Rodríguez: “Mindfulness Yoga”; 17.30, Victoria Stoyanova, AMRA: “Yoga del corazón”; 19, Acroyoga con Patricia Sanagu (taller de pago, 5€); 20.30, Guru Jiwan Kaur, “Enseñanzas de Kundalini Yoga”. En la sala 4, 10.15, Juan Carlos Russo, “Masaje thai”; 12, Naylín Núñezk, “Adelgaza con conciencia”; 13.30, Miriam Aguilar “Jivamukti Yoga”; 16.00, Ángela Viejo Palacio, “Yoga en pareja y masaje thai”; 17.30, Amba Radha, “Hatha Yoga ancestral”; 19, Juan Carlos Márquez, “Yoga para que el cuerpo sonría”; 20.30, Pablo D´Aloia, “Relajación guiada con visualización y cuencos tibetanos”.
El domingo 20, en la sala Máster, 10.30, Gustavo Plaza, “La tradición de los Himalayas” (taller de pago, 5€); 13, Inés Romero, “Yoga con Ines”; 16.30, Miguel Bonal Almagro, “Meditación dinámica de Osho”, En la sala 2, 10, Emilio Alonso, “Simbología ancestral para retomar el poder en nuestros días”; 11.30, Mariam Busto, “Yoga y memoria corporal”; 13, Neomistic, “Vete a tomar conciencia”; 16, Susana García, “La misión de la vida y la conexión con el ser”. En la sala 3, 10.15, Eliza Boshezcova, “Yoga para embarazadas”; 12, Sat Jaswant Guru, “Meditación celestial”; 13.30, Tiago Rochas, “Rocket yoga”; 16.00, Araygua Simrau Pal Kaur, “Somos mandalas en movimiento”; 17.30, Deva Kumar, “Jay Hanuman Handstand”. En la sala 4, 10.15, Miriam Lier, “El despertar del Maestro: la glándula timo”; 12, Sergio Baranov, “Zyong-Shin Yoga”; 13.30, Pilar Valencia, “Anusara: Tiempo de yoga”; 16, Marian Busto, “Yoga chino”; 17.30, Iyengar Yoga. En salón de actos, 18.45, acto de clausura.
Más información en la página oficial del evento, www.congresosdeyoga.com