Filosofía, ciencia, poesía e historia se dan la mano en un magnífico ensayo de la neurocientífica Nazareth Castellanos
Efectos de la meditación, según lo demuestra un estudio científico por el que se comprueba, además, que no es un placebo
“Necesitamos del equilibrio padre-madre-hijo intrapsíquicos, una familia heterárquica, una democracia familiar como esperanza de la verdadera democracia colectiva”
El entrelazado que conforman la cognición, la emoción y el lenguaje en nuestra interpretación
Daniel Goleman, el padre de la inteligencia emocional, comentó aspectos relacionados con su último libro, “Óptimo”. Rendimiento, empatía e inteligencia emocional”
El recuerdo de una conferencia de Joe Dispenza en la que afirmó que no cambiamos nuestro destino porque no creemos que sea posible
Pese a lo que digan las noticias
Un puente entre las ancestrales tradiciones amazónicas, la investigación de vanguardia y la aplicación en psicoterapia
¿Es el desconocimiento un signo de inmadurez e indecisión, o no saber realmente puede aportar algún valor adicional a nuestra existencia?
El historiador Yuval Noah Harari y Yann LeCun, jefe de investigación de Meta, discutieron sobre el peligro de las nuevas tecnologías
El juego que es una danza de piezas, buscando armonizar el yang con el yin
Citas del famoso psicólogo para entender cuestiones esenciales
Cómo la Disciplina Positiva logra el gran objetivo de lo que significa educar
Conclusiones del Congreso Europeo 2022 de EMDR, realizado en Valencia
Diálogo con Sara Teller y Ferran Cases, autores de “El cerebro de la gente feliz”
Ante un cambio de paradigma
La importancia de lo que ven y cómo lo ven
La alimentación es un pilar esencial, pero no lo es todo
La sabiduría de Ram Dass en tres pasos prácticos
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Más información en nuestra Política de privacidad