Valencia se viste de Yoga

En el Complejo La Petxina, VII Congreso Mediterráneo de Yoga, del 15 al 17 de febrero, con actividades de acceso gratuito

Del 15 al 17 de febrero volverá la gran cita del yoga en Valencia, el Congreso Mediterráneo de Yoga, por séptimo año consecutivo y en la misma sede, el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina. Con un renovado cartel de profesores y disertantes, adelantamos el programa de actividades, que como siempre está sujeto a cambios eventuales motivados en razones de fuerza mayor.

La entrada al hall central y al salón de actos es gratuita, con excepción de un concierto en la noche del sábado 16.

Viernes 15 de febrero

Areditaciones en el hall central a partir de las 18. Luego, en el Salón de Actos, a las 18.45, acto de inauguración; a las 19, presentación del libro “Lejos de Tíbet”, con la presencia del lama Thubten Wangchen, protagonista de este relato en primera persona de quien es el actual director de la Casa del Tíbet, en Barcelona. A las 20.30, concierto de Jacob Helps.

Sábado 16 de febrero

Sala A: 08.30-10.00 Bhanu Dasa (Hatha Yoga Clásico), 10.30-12.00 Hugo Izarrualde (Yoga Tibetano), 12.30-14.00 Pedro Junguitu (“Master class de Yoga Integral”), 15.30-17.00 Julia Arteaga (Yoga Dinámico), 17.30-19.00 Siri Tapa (Master class de Kundalini Yoga), 19.30-21.00 Víctor de Miguel (“Yoga en la Oscuridad”).

Sala B: 09.00-10.30 Sue Khofsoul (Yoga Alineación), 11.00-12.30 Claudia Sainz (“Invertidas para todos”), 15.00-16.30 Santiago Fuentes (Vinyasa Yoga), 17.00-18.30 Christine McArdle (“Fasci(a)nante. Bowspring”), 19.00-20.30 Samantha Cameron (“La Inteligencia Emocional baila a través del yoga”).

- Anuncio -

Salón de actos: 09.30-11.00 Thubten Wangchen. Mantras y meditación; 11.00-12.00 Ronak Negi, “Ayurveda y estrés”; 12.00-12.45 Christine McArdle, “Educación y yoga”; 13.00-13.45 Emilio Alonso. “Los colores en el yoga”; 15.00-16.00 Emilio Alonso, “Los colores en el yoga”; 15.00-16.00 Paulo Akásico. “El yoga y los chakras”; 16.30-17.30 Francisco Redondo (Mithila). “Raja Yoga, la ciencia y el arte de meditar. El puente que une espíritu y materia”; 18.00-19.00 Julia Arteaga. Presentación del libro “Yoga con humor”; 19.30-21.00 Concierto de Alchemy (contribución 10€).

Domingo 17 de febrero

Sala A: 09.00-10.00 Ana -Yogui Jagger (“Yoga & Roll”); 10.30-11.30 David Barreto (“AcroYoga”); 12.30-13.30 Natacha Vicente López (“Acepta tu poder personal desde el centro energético de tu cuerpo”. Yoga Pilates)

Sala B: 09.00-10.30 Esther Morales (Bowspring Yoga); 11.00-12.30 Erika Páez (“Yoga Somatics y Restaurativa”); 13.00-14.00 Griselda Hunt “Un cuerpo liberado, un yoga que libera”. Release Sequence.

Salón de actos: 10.00-11.00 Sangha de Thich Nhat Hanh en Valencia. Meditación; 11.30-12.30 Satsang: “Atiyoga: Presencia y liberación”. Dr. Fernando Camacho (Swami Vidroh); 13.00-14.00 Concierto de Agochar Kaur & Shabad Simran. Acto de clausura.

Las inscripciones se hacen a través de la web oficial del Congreso, congresomediterraneodeyoga.com.
Los asistentes deberán llevar esterilla y todo aquel elemento que se crea conveniente para la práctica.
Asimismo, en el hall principal del Complejo La Petxina habrá una zona de stands y gastronomía de acceso gratuito, con toda clase de productos vinculados al mundo del bienestar y la salud natural.

Información y contratación de espacios para stands, a través del 963366228 y 652803027, info@congresomediterraneodeyoga.com
En Facebook @YogaVLC, Twitter @revistatumismo e Instagram @revistatumismo y @congresomediterraneodeyoga



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash