Reformas conscientes en casa

Las claves para no cometer errores e invertir bien el dinero en este proceso de cambio

El hecho de estar más tiempo en casa por la pandemia ha traído nuevos comportamientos y formas de ver las cosas. Más de un millón trescientos mil españoles reconoce que tras el confinamiento se ha mudado de vivienda, según el estudio realizado por una compañía aseguradora. Y casi cuatro millones han optado por hacer alguna reforma en casa.

Se ve claramente que en esta nueva situación el sector de la decoración y de las reformas está en auge. Pero, ¿somos realmente conscientes del cambio que vamos a realizar y del gasto que esto supone?

Precisamente, Amaia Elias, interiorista y creadora del Método Amai, destaca la importancia de la consciencia y el autoconocimiento antes de empezar a hacer cambios en los hogares. “Una reforma es probablemente la mayor inversión de nuestra vida, por lo que es importante planificar y saber bien dónde vamos a invertir el dinero”, afirma.

Y el llamado Black Friday puede ser una fecha señalada para aprovechar las compras para una reforma y sacar el máximo partido al presupuesto. Por ello, Amaia Elias destaca tres puntos claves para el cambio y para aprovechar al máximo esta oportunidad.

  1. La importancia de conocer los hábitos

Según la Universidad de Duke, en Estados Unidos, los hábitos representan aproximadamente el 40 % del comportamiento de las personas en un día. Es decir, casi la mitad de las actividades que hacen las personas diariamente son de forma inconsciente y automática.

“No conocer nuestras costumbres hará que nuestra casa sea muy bonita pero no práctica”, advierte la interiorista. Analizar los hábitos actuales es la solución para que el hogar se adapte a las necesidades y sea práctico.

  1. Planificar el cambio

Para invertir bien el dinero es importante la planificación. Amaia recomienda hacerla en tres pasos.

El primero, ser consciente de las pertenencias de cada uno. “Sacar todas las cosas por categorías y retirar las pertenencias que no generen felicidad nos ayudarán al mantenimiento del orden”, asegura. Así se conocerán las necesidades de almacenamiento y no se gastará en el mobiliario por miedo al “por si acaso”.

- Anuncio -

El segundo paso es planificar la mudanza. Uno de los trucos es utilizar etiquetas de colores por estancias para saber dónde dejar cada caja el día de la mudanza.

Y por último, lo más importante: el guardado. La solución es ponerse las cosas fáciles a uno mismo. ¿Por qué el cajón de los cubiertos es el típico compartimiento que se mantiene en orden todo el tiempo? Organizar todo con lógica y adquirir un sitio para todas las cosas será la mejor solución.

  1. Sacar el máximo partido a nuestro presupuesto

Todos tenemos un presupuesto tope para el cambio en casa y por ello es importante el análisis realizado hasta ahora.

Aprovechar las ofertas del Black Friday es muy tentador. Sin embargo, Amaia recalca la importancia de comprar con conciencia en esta fecha tan señalada para los comercios y compradores: “Este día puede ser perfecto para aprovechar los descuentos de los muebles y de los objetos de decoración para renovar el hogar, pero también puede inducir a hacer compras innecesarias”, anticipa. 

Para sacar el máximo partido al presupuesto y comprar con cabeza, la interiorista da varios consejos básicos.

El primero, y uno de los más importantes, es tener claras las necesidades. “Por mucho que encaje un mueble o un objeto en casa, hay que preguntarse si realmente se ajusta a las necesidades”, expresa la experta. Para ello recomienda hacer una lista de cosas necesarias.

Pero para saber si realmente esa inversión tendrá un impacto positivo en nuestras vidas es importante comprobarlo previamente. “Para mí, comprarse un banco para la entrada, para que al final no se adquiera el hábito de cambiarse los zapatos al llegar a casa no tiene sentido. Es mejor probar primero con una banqueta y ver el resultado antes de comprarlo”, explica Amaia. El último consejo que ha dado la experta es poner un presupuesto tope para cada cosa a fin de no caer en la trampa de los descuentos y las gangas.

Más info en www.amaistudio.com/



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash