La kinesiología

"El mejor remedio está en nuestro interior"

Mónica Carbonell Pastor

Nacida en el seno de una familia de médicos, siempre he tenido presente la importancia de la salud. Por esta razón, cuando padecí estrés ejerciendo como periodista en televisión, busqué una solución integral y duradera que tratara no sólo los síntomas sino también el origen de mi malestar. Descubrí entonces la Kinesiología, que me permitió escuchar mi cuerpo y aprender a cuidarme. Seducida por su dimensión holística y su vocación educativa hacia la salud y el empoderamiento personal, decidí formarme en Kinesiología Psicoenergética con el fin de compartir y divulgar los beneficios de esta disciplina.

La Kinesiología tiene sus inicios en Estados Unidos en los años sesenta, combina la Medicina Tradicional China con técnicas de la quiropráctica, la fisioterapia, la PNL y la nutrición. Es una disciplina de prevención natural de la salud que fomenta el equilibrio físico, mental y emocional. Establece un diálogo con el cuerpo a través de las reacciones musculares provocada por las memorias de estrés. Una vez localizadas se pueden desactivar para permitir un patrón de conducta más funcional y adaptado a las situaciones cotidianas. Mediante técnicas suaves como la estimulación de puntos reflejos, movimientos específicos del cuerpo, visualizaciones o juegos de rol, la persona se libera de sus bloqueos energéticos. De esta manera recupera su energía vital y adquiere herramientas útiles para un bienestar duradero.

Características

• Busca el origen del desequilibrio: a través de un test muscular la persona identifica los factores estresantes y los bloqueos emocionales.

• Fijación de objetivos saludables: la persona toma conciencia de sus prioridades.

• Correcciones personalizadas: la persona aprende técnicas de autoequilibración.

- Anuncio -

• Visión global y educativa: la persona se responsabiliza de su salud y su bienestar.

Beneficios

• Gestionar mejor las emociones: estrés, ansiedad, situaciones traumáticas, fobias.

• Obtener un bienestar físico: dolores musculares, fatiga, problemas de sueño y digestivos.

• Desarrollar recursos: favorece la concentración y la memoria, permite liberarnos de patrones inconscientes, alcanzar fácilmente nuestros objetivos y desarrollar nuestro potencial.

Para quién

• Vida laboral:
Identificar y gestionar el estrés.
Optimizar la gestión del tiempo y los objetivos.
Manejar la comunicación.

• Vida personal:
Mejorar la salud y potenciar la capacidad innata de regeneración.
Aumentar la autoconciencia para mejorar nuestros hábitos.
Ayudar a descubrir nuestra razón de ser.

• Vida escolar:
Mejorar la concentración, la memoria y la organización.
Vencer la timidez, los miedos y las dependencias.
Favorecer la autoestima.

Mónica Carbonell Pastor es kinesióloga e instructora de Brain Gym®, e imparte la formación de Kinesiología en Valencia en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales.



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash