Quién dijo miedo

Prácticas para enfrentar una imaginación caprichosa y descontrolada

El miedo al miedo es el maestro de los miedos. Por eso, más vale tener recursos al alcance de nuestras manos (mente) para conducirnos conscientemente por caminos en apariencia difíciles de transitar. Aquí algunas pistas para enfrentar y desmontar los miedos, el miedo…


·  Qué importante es el “aquí y ahora”. Recuerda: los miedos que sientes en tu vida diaria normal son un 99 % sin sustento real. Al afianzar el Presente, la lógica verdadera ante una imaginación caprichosa y descontrolada, restarás fuerzas al miedo.

·  Utiliza la visualización, es una herramienta muy poderosa. La mente es un asistente súper eficaz, fantásticamente poderoso, úsala para desmontar el miedo al igual que la utilizamos automáticamente para crearlo.

·  Atención y rápida respuesta. Pensar (sí, pensar) en el miedo, por muy poco tiempo que sea, irremediablemente lo convoca y provoca su materialización. En ese instante, si te das cuenta que estás pensando en él, utiliza la mente para llamar otras cosas: una actividad que te guste, algún entretenimiento que requiera atención, como un problema simple de matemáticas o lógica, la letra de una canción, algo que haga que no te veas enganchado a ese pensamiento de miedo.

·  Paciencia y repetición. En tanto más repitas esta actividad, pacientemente, más se quedará grabada en tu mente, y el miedo no podrá colarse por ningún resquicio.

·  Utiliza tu imaginación para darte alegría. Recrea imágenes visuales, auditivas y ricas en sensaciones que te signifiquen un estado de poder interno, alegre y equilibrado.

·  De la confianza parte todo: valor, energía, positivismo, flexibilidad, entusiasmo… A medida que vayas desmontando los miedos de tu mente, aumentará grano a grano la confianza en ti mismo. Mientras más se repita una acción, más granos se sumarán en el saco de la confianza.

- Anuncio -



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash