Imagen: David Stewart/AGEIST
Aurelio Álvarez Cortez
Tiene mala fama, sin duda. Ver imágenes de policías en operaciones antidrogas en las páginas de sucesos de los periódicos, en medios audiovisuales o en redes sociales contribuye a ello, sin contar los mensajes predominantes en el campo médico. Por todo esto, que llegue a tus manos un libro cuyo título es “Cannabis y CBD para la salud y el bienestar”, publicado en España por Editorial Kairós, y tú siendo un ignorante absoluto en el tema, al menos despierta cierta inquietud y remueve cualquier atisbo de indiferencia. Seamos sinceros.
Así que decidimos hablar con una de las autoras, en este caso, Aliza Sherman,
cofundadora y CEO de Ellementa, una red de mujeres centrada en la
salud, el bienestar y el cannabis (como dice en el encabezado de su web
oficial). La doctora Junella Chin, médico osteópata, fundadora y
directora de MEdLeafRX, consulta de medicina integral, y directora
educativa de la Association of Cannabis Specialists, es su compañera en
esta obra de difusión.
Antes de reproducir la entrevista, hay que decir que este libro está
documentado con abundante bibliografía, resultante de diversos estudios
científicos, y que se presenta como una guía completa y sencilla para
utilizar con seguridad el cannabis con el fin de aliviar problemas de
salud, crónicos y agudos.
-El cannabis tiene mala
imagen, relacionando su utilización con los ambientes de la delincuencia
y la drogadicción. Aliza, ¿cómo llega a esta situación ya que en otras
épocas, en la antigüedad por ejemplo, gozaba de otro status social y
terapéutico?
-La historia del cannabis como planta curativa, y también como parte de los rituales religiosos, es larga. La historia del cannabis como ilegal es mucho más reciente. Los gobiernos han conspirado para difundir información errónea y colocarlo en la misma categoría de drogas nocivas como la cocaína y la heroína. Las razones incluyen política, avaricia y miedo. Finalmente, más personas están aprendiendo sobre los beneficios para la salud y el bienestar del cannabis, y eso es algo bueno.
-En la historia de la humanidad, ¿qué usos tuvo en diversos momentos, siempre hablando de terapias?
–
Los curanderos usaban el cannabis para aliviar el dolor y la depresión.
Fue utilizado para dolores de cabeza y malestar estomacal. Fue
utilizado por comadronas en mujeres antes, durante y después del parto.
Se dice que también se le recetó a la reina Victoria para los calambres
menstruales. En los Estados Unidos, un tónico de cannabis se encontraba
comúnmente en los botiquines de uso doméstico.
-¿Cuál fue su experiencia que la llevó a investigar sobre esta planta?
-Dirigía
una empresa de márketing digital y buscaba nuevas industrias para
encontrar nuevos clientes. La industria del cannabis parecía
interesante, así que comencé a investigar. Lo que aprendí en 2016 fue
muy diferente de lo que me enseñaron en la década de 1980. Aprendí que
el cannabis era medicina y que incluso podría ayudarme con mi artritis e
insomnio.
-¿Qué es el sistema endocannibinoide de nuestro cuerpo?
-El
sistema endocannabinoide o ECS es un sistema en el cuerpo humano, y en
los cuerpos de la mayoría de los mamíferos, que está formado por muchos
receptores. El ECS se puede encontrar en todos nuestros otros sistemas,
incluidos los sistemas respiratorio, digestivo, nervioso, circulatorio y
reproductivo, e incluso en nuestros músculos, tendones y piel. El
sistema de receptores funciona para regular los demás sistemas
corporales, como un controlador de tránsito aéreo. Y nuestro ECS
responde bien a los compuestos químicos que se encuentran en el
cannabis.
-¿Tiene aplicaciones en la piel, el cabello y también en masajes corporales?
-El
cannabis en forma de aceite infundido con cannabis, ungüento, loción y
crema se puede aplicar a la piel. La piel es el órgano más grande del
cuerpo y puede absorber algunos de los químicos que se encuentran en el
cannabis. El cannabis puede reducir la inflamación y el dolor. En
ciertas condiciones y con ciertos ingredientes adicionales, un tópico de
cannabis puede ser absorbido más profundamente que las primeras capas
de la piel y entrar al torrente sanguíneo. De lo contrario, se encuentra
principalmente en la superficie o puede abordar problemas más
localizados.
Para los masajes corporales, los tópicos de cannabis
pueden aumentar la relajación muscular y general. Para el cabello, no
existen beneficios importantes de los champúes o acondicionadores de
cannabis, aunque podrían ser beneficiosos para el cuero cabelludo, para
la reducción del eccema por ejemplo.
-¿Qué son los terpenos y cómo se aplican en aromaterapia?
-Los
terpenos son los compuestos químicos de origen natural en las plantas
que producen color, olor y sabor. Muchos de los alimentos naturales que
comemos producen terpenos al igual que las flores, los árboles e incluso
algunos insectos. El cannabis es rico en terpenos, incluido el linalol,
también encontrado en la lavanda y bueno para la relajación, y mirceno,
también presente en los mangos y útil para dormir.
-¿Es un mito aquello de que el cannabis provoca daños cerebrales?
-Los
científicos encuentran que el cannabis tiene cualidades
“neuroprotectoras”, lo que significa que puede proteger el cerebro.
También hay investigaciones prometedoras que dicen que el cannabis puede
ayudar con el Alzheimer y la demencia, aliviando la ansiedad
relacionada con ambos y mejorando la calidad de vida.
-¿Qué recomendaciones especiales daría a quien por primera vez utiliza el cannabis?
-Lo
más importante a tener en cuenta es que debe comenzar con la dosis más
baja o una fracción de la dosis “recomendada” y aumentar lentamente en
el transcurso de días o semanas, no horas. El error más grande que
cometen las personas cuando prueban cannabis por primera vez es tomar un
poco, y poco después de tomar un poco más y luego un poco más, hasta
que se sienten incómodos con un estado mental muy alterado. Para obtener
verdaderos beneficios de salud y bienestar, una persona no tiene que
consumir una gran cantidad de cannabis a menos que tenga una afección
grave y aguda.
-¿Cuánto tiempo más cree que falta para que haya un debate profundo y serio en torno al cannabis?
-Debido a que los gobiernos están involucrados en la regulación
del cannabis y los gobiernos consisten en personas que todavía creen en
las mentiras sobre el cannabis, la legalización completa llevará mucho
tiempo. La vergüenza es que quienes realmente podrían beneficiarse de
las propiedades curativas de la planta de cannabis sufren por personas
codiciosas e ignorantes que luchan con otras, conocedoras y compasivas,
que buscan llevar el cannabis a las masas.
-¿Qué fuentes confiables, con información contrastada, se pueden consultar?
-Para CBD, Project CBD es excelente (http://projectcbd.org); para obtener información sobre el cannabis, Leafly es bueno (http://leafly.com), y para la salud de las mujeres, mi compañía Ellementa es útil: http://ellementa.com