Qué es el agua hidrogenada

Potencial y beneficios de un elemento insustituible

Pablo Ortega.
Hydrologos

Sabemos que el agua es un elemento imprescindible e insustituible en nuestras vidas y en muchos casos nos cuesta entender que no sólo es importante la calidad de los alimentos ácidos o alcalinos que comemos, sino también aprender a elegir los líquidos que debemos beber. Tal y como veremos a continuación, un agua enriquecida con hidrógeno puede ser nuestro gran aliado en nuestra vida diaria.

Los radicales libres son moléculas inestables que roban electrones de otras moléculas dentro de las células, causando un daño celular. Por lo general, debido a nuestro estilo de vida actual y a nuestro entorno (contaminación ambiental, radiación, rayos UV, campos electromagnéticos, falta de sueño, drogas, alcohol, tabaco, exceso de medicación, estrés, etcétera) solemos producir una excesiva cantidad de radicales libres (estrés oxidativo).

Los radicales libres son necesarios, pero una cantidad excesiva de ellos nos oxida de forma desmesurada, causando daños irreversibles, dado que tienen una enorme incidencia sobre el envejecimiento y se les atribuye el papel de ser el origen de numerosas enfermedades. Por lo tanto, debemos complementar nuestra dieta diaria con antioxidantes.

El hidrógeno, como veremos en detalle, es el antioxidante más efectivo que conocemos.

En 2007 Shigeo Ohta, miembro del Departamento de Bioquímica y Biología Celular del Institute of Development and Aging Sciences de Kanagawa (Japón), publicó en la prestigiosa revista Science un trabajo donde explicaba cómo el hidrogeno actúa terapéuticamente como antioxidante mediante la reducción selectiva de radicales de oxígeno citotóxicos.

Albert Szent-Gyorgyi (premio Nobel y descubridor de la vitamina C) también descubrió el hidrógeno “activo”, al que le atribuyó las siguientes propiedades:

- Anuncio -

“Es el combustible por excelencia, y el mensajero químico más importante de cualquier célula viva. Enlazar el hidrógeno con una molécula significa darle energía. El electrón adicional es cedido a los radicales libres, haciéndolos inofensivos”.

Se ha estudiado el potencial terapéutico del hidrógeno molecular en más de 170 enfermedades en humanos y animales, y prácticamente en cualquier órgano del ser humano. Sus propiedades terapéuticas ya han sido objeto de estudio en cientos de trabajos de investigación (muchos de ellos se pueden encontrar en molecularhydrogenstudies.com).

Entre las propiedades fundamentales extraídas de los estudios realizados hasta la fecha cabría destacar las siguientes:

• No solamente actúa como antioxidante, sino también como antialérgico.

• Protege el ADN y los telómeros, que están asociados a nuestra longevidad.

• No interfiere en las reacciones redox del metabolismo ni en la señalización celular.

• Mejora la condición de la piel.

• Puede contribuir a controlar los niveles elevados de colesterol “malo” y triglicéridos.

• Aumenta la energía y el vigor.

• Mejora la claridad mental y la atención.

• Mejora el metabolismo y ayuda a mantener el movimiento de los intestinos.

• Puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a regular la tensión arterial.

Cuál de las aguas de nuestro consumo diario podemos hidrogenar

Por lo general se compra agua embotellada y aunque quizá no le hayas dado la importancia que merece, seguramente habrás oído distintas advertencias sobre el contenido de sustancias químicas como el bisfenol A (o BPA) y ftalatos (disruptores endocrinos), que pueden aportar muchas botellas y garrafas de plástico al agua que contienen en su interior. Esta agua sí se puede hidrogenar, pero debemos evitar en lo posible estas sustancias indeseables utilizando únicamente botellas libres de BPA o de vidrio.

El agua del grifo de nuestra casa puede tener mejor o peor sabor, varía mucho por su grado de dureza y puede contener sustancias disueltas no deseables. Sin embargo, es muy sencillo mejorarla, partiendo de una correcta filtración (por ejemplo, utilizando un equipo de calidad por ósmosis inversa Hydrologos bajo el fregadero de nuestra cocina), y continuando por la alcalinización e hidrogenación de la misma mediante el uso de equipos de agua, convirtiéndola en un agua altamente antioxidante, limpia y con un elevado contenido de hidrógeno molecular disuelto.

Recuerda que más del 70% de nuestro cuerpo es agua y todos los días tenemos que renovarla.

Si deseas más información en hydrologos.es
T
ambién el 7 y 8 de abril estaremos en FestiVa y podrás probar o catar
nuestra calidad de agua hidrogenada. Allí estarán nuestros técnicos

Hydrologos para resolver cualquier duda o consulta.



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash