Un pacto consigo mismo

Isadora Puiggené revela y comparte los hábitos saludables de Mick Jagger, el alma máter más dinámico de los Rolling Stones, en un libro singular

Alicia Cros

Un reto hecho por un amigo la impulsó a estudiar el porqué de la “juventud” de un octogenario famoso como es Mick Jagger, el alma máter de los Rolling Stones. Y descubrió que, a pesar del título del libro que sería fruto de aquel desafío, “no es un pacto con el diablo, sino un pacto consigo mismo”.

Isadora Puiggené ha dedicado su vida al mundo de la producción y los medios de comunicación, además de trabajar en programas de televisión y en series de grandes plataformas. Esto la ha puesto en contacto con numerosas figuras de la música y de la interpretación, y le ha permitido comprobar de primera mano cómo viven y se cuidan. Casada con uno de los DJ más destacados de nuestro país, el rock, el cine y la escritura la han acompañado toda la vida. En “Pacto con el diablo” (Temas de Hoy, Planeta) ha volcado años de entusiasmo, pasión y curiosidad por la forma de vida de Mick Jagger, como veremos en el siguiente diálogo.

-¿Qué fue primero, tener conciencia de la rutina saludable de Mick Jagger o tu interés personal por incorporar los hábitos de una dieta conveniente? 
-Hace mucho que cuido mis hábitos, sobre todo después de una intervención quirúrgica en la que tocó cuidarse y lo que mejor me funcionó fue seguir una buena alimentación y rutinas saludables, aunque como Jagger, me tomo una copita de vino vez en cuando… Pero mi interés por la rutina saludable de Mick Jagger surgió cuando cumplió 80 años. A todos nos impresionó ver que esta estrella del rock seguía dándolo todo en el escenario. Un día, tomando algo con Francesc Miralles, y comentando este hecho, nos preguntamos cómo hacía para continuar cantando, bailando y dando giras. Fue entonces cuando Francesc me dijo: “¿Y por qué no escribes un libro sobre ese tema?”. Y como a este gran amigo no le puedo decir que no, acepté el reto.
Bromas aparte, me pareció una buenísima idea, a partir de una estrella del rock como Jagger, conocida en todo el planeta, contar que nunca es tarde para empezar a cuidarse.

-¿Qué relación tienes con la música? 
-La música siempre ha formado parte de mi vida e igual que para muchas personas, es el catalizador de mis estados de ánimo. La música siempre sonaba en mi casa, mi padre ponía un tema tras otro y jugábamos “a la radio” cuando era una niña. Cuando cumplí quince años, me regaló la colección de singles “The London Years”, de los Rolling Stones, y el libro “Rock Stars”, del fotógrafo Timothy White, con Mick Jagger en la portada. Después descubrí por mí misma otros grupos de música, y me enamoré de un DJ. Mi marido siempre se ha dedicado a la música y, por supuesto, mi casa está llena de vinilos por todas partes. En“Pacto con el diablo”he querido juntar dos de mis pasiones: la música y la vida saludable.

-¿Quién es Torje Eike?
-Torje Eike es un entrenador noruego de deportistas de alto rendimiento que, con una rutina estricta, mantiene en forma a Mick Jagger. Siguiendo su pista encontré un libro que incluía una rutina pautada por el mismo Torje Eike, que consiste en una rutina fácil de seguir y sobre todo de incluir en tu día a día. Este es el quid de la cuestión. Estar en forma requiere cierta disciplina, pero póntelo fácil, haz un deporte que te guste y que te sientas a gusto haciéndolo. No es tan difícil, lo más importante es crear el hábito.

-¿Crees que una dieta sana puede llegar a cambiar nuestras vidas: conducta, estado anímico, humor? 
-Ya lo decía Hipócrates, el padre de la medicina: una mala dieta causa enfermedades. Es cierto que comer mal nos intoxica, esto hace que el hígado tenga que trabajar más, que estemos más nerviosos debido al azúcar que ingerimos, que nos cueste regular nuestro intestino, etcétera. Una buena alimentación es clave para el buen funcionamiento de nuestro organismo, pero la alimentación no lo es todo, también es importante mantenerse activo, tanto física como mentalmente. En “Pacto…” dedico un capítulo a los pilares de la mentalidad positiva, estar motivado, tener retos e ilusiones, y una actitud positiva frente a la vida. Estos pilares de mentalidad positiva repercuten beneficiosamente en nuestra salud.

Portada de “Pacto con el diablo”.

-¿Existen los enemigos del antiaging
-El envejecimiento es un proceso fisiológico e irreversible que padecemos todos los mortales, pero, más allá del factor genético, existen otros factores influyentes: la actitud sedentaria, la falta de ejercicio físico, una mala alimentación, la falta de descanso, que es específico de cada persona, también el estrés, el consumo de alcohol, tabaco o drogas, el sol, etcétera. Y estos factores aceleran el proceso de envejecimiento, y son lo que llamamos enemigos del antiaging.

- Anuncio -

-¿Crees que los demás mortales, a falta de entrenador personal, podemos alcanzar el mismo compromiso con una rutina adecuada que Mick Jagger?
-Mick Jagger tiene un entrenador personal y seguramente alguien que se ocupa de mantener una buena despensa y cocinar a diario sus platos, pero los demás mortales tenemos un sinfín de obligaciones… trabajar, llevar la casa, ir a la compra, ocuparnos de nuestros hijos, y un largo etcétera.
Lógicamente, no podemos permitirnos llevar la vida de un celebrity como Mick Jagger. Lo que sí que podemos hacer es crear nuestra rutina y adquirir buenos hábitos. Incorporar a nuestro día a día pequeños hábitos saludables, como comer fruta y verdura a diario, menos alimentos procesados, hacer ejercicio, aunque sea andar, acordarte de respirar conscientemente para bajar revoluciones, descansar, y sobre todo ser constante nos conducirá a sentirnos mejor.

-Más allá de la dieta, ¿conoceremos anécdotas reales de Mick Jagger en tu libro?
¡Sí, claro! En cada capítulo, y con unas pautas al alcance de los demás mortales, el lector encontrará anécdotas relacionadas con sus hábitos y rutinas, que son el punto de partida para introducir de una manera amena el abecé de una vida saludable.

-Resumidamente, ¿qué quieres transmitir?
-Hay que adaptarse a los escenarios de la vida, ya que estos se van transformando con el paso del tiempo. No es necesario poner el listón muy alto, tampoco que cuidarse represente otra responsabilidad más en nuestra vida, ¡que ya tenemos muchas! No es tan difícil llevar una vida saludable. Empieza, suma pequeños retos – hábitos y sin darte cuenta llevarás una vida sana. 

-¿Cuáles son los secretos de Mick Jagger para llegar a su edad lleno de salud y ganas de vivir?, ¿es realmente un “pacto con el diablo”?
-No sé si hay pacto con el diablo o simpatía por él, o como en la leyenda de Fausto, Jagger ha vendido su alma al diablo a cambio de la eterna juventud… Pero, bromas aparte, no podemos negar que posee una genética envidiable. Su elixir de la eterna juventud es la disciplina y la fuerza de voluntad en todo lo que hace, sobre todo en cuidar su cuerpo y su mente. No es un pacto con el diablo, es un pacto consigo mismo.

🠋 Aquí puedes ver la entrevista que hizo Aurelio Álvarez en nuestro canal de Youtube.



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash