Volver a recordar

En cualquier ámbito, las relaciones ofrecen el escenario perfecto para evolucionar. Anne Astilleros expresa así una de las ideas que comparte a través de una labor de casi tres décadas y que se resume en Egolution, método que trabaja para ayudar al ser que somos, en "un viaje eterno"

Quién es

Escritora y conferenciante internacional, también se ha presentado a Anne Astilleros como entrenadora de vida y filósofa espiritual. En sus más de veinticinco años de experiencia ha sido invitada a impartir seminarios y conferencias en cuatro de los cinco continentes. 
Anne es la creadora del método Egolution y autora de numerosos audios en el campo de la espiritualidad práctica y de cuatro libros, entre ellos el exitoso "El poder de la alegría".
Francesa de origen, en la actualidad vive en Texas, Estados Unidos, desde donde compagina la escritura de su próximo libro con la realización de actividades en ambos lados del Atlántico.
Más información en www.anneastilleros.com

Aurelio Álvarez Cortez

-Anne, en tu libro “¡Despierta!” hablas del ego como un gran aliado, ¿dirías que es el motor de la evolución personal?

-El Ser que eres, una vez encarnado en tu cuerpo humano, se manifiesta en ti a través tres partes: tu Corazón representando la luz en ti, tu Ego representando la oscuridad y situado en el ombligo, y tu Yo, que es quién elige a cuál de las otras dos partes escuchar, es tu libre albedrío.
El ego, como la oscuridad que representa, no es malo en sí mismo; existe con la única finalidad de que le ilumines y es precisamente cuando no lo haces que te hace sufrir.
El ego es el motor de tu evolución pues es él, con sus continuas proposiciones oscuras, el que te obliga a elegir: escucharle y caer en su oscuridad y consecuente sufrimiento, o bien evolucionar al tranquilizarle y elegir escuchar a aquel que ya es la Felicidad en Ti: tu Corazón.
Podemos ver al ego como a un niño travieso, asustado o incluso cruel al que tenemos que poner en su sitio o bien tranquilizar y calmar. Por ejemplo, tu ego te dice “nos vamos a quedar sin dinero”, “hay crisis y te vas a quedar sin trabajo”, etcétera. Lo habitual es que por inercia lo escuchemos y caigamos en el miedo y la angustia, pero, ¿qué haríamos si fuese un niño quien nos lo dijese? Sin duda lo tranquilizaríamos y le diríamos “shhh, eso no es asunto tuyo, aquí estoy yo, tú tranquilo”. Al igual que el niño, se calmaría de inmediato al verte firme y seguro lo hace el ego. Solo te habla para que le tranquilices y expandas tu luz al hacerlo.

-¿Y el Corazón (con mayúscula) es…?

-Es el Amor, el núcleo luminoso de tu ser. A través de las culturas y los siglos siempre se ha situado el amor en el pecho y representado con un corazón.

-¿Cómo es esa metáfora, la del taxi, que utilizas para explicar algunos temas?

- Anuncio -

-La persona por lo general, enseñada a enfocarse e interesarse solo en el exterior, pierde gradualmente el contacto con su ser, con su GPS interno, y así, animada por su ego, tiende a enfocar su atención en el exterior. Para ilustrarlo utilizo la metáfora del taxi en la que el cuerpo es el taxi, el conductor es la mente desconectada del Conocimiento y el pasajero es el Ser que trata de hacerse oír.  El conductor que se ha olvidado de que lleva un pasajero que conoce el camino en la Felicidad, busca en el exterior un nuevo pasajero que le diga adónde ir.

-Citas otros elementos metafóricos, como las emociones, diciendo que son un semáforo.

-Los Padres Creadores nos ofrecen sus principios universales para ayudarnos a crear nuestra experiencia y realidad. Somos creadores de realidades y las emociones son ese semáforo que nos indica qué tipo de experiencias estamos creando. Si la emoción es agradable (luminosa) estarás creando una experiencia grata, si la emoción es desagradable así será la experiencia que estés creando.

-¿Quiénes son los Padres Creadores?

-Los Padres Creadores simplemente Son. Algunos los llaman Dios, la Fuente, etcétera.

-¿De qué modo se establece el juego entre Luz y Oscuridad, en nuestro paso por esta vida terrenal?

-Antes de nacer a esta experiencia terrestre nos prometimos no volver a utilizar los comportamientos oscuros que ya habíamos utilizado en otras vidas, es decir, iluminar esa parte de oscuridad que atravesamos. Para ello escogimos a los que serían el papá y la mamá de nuestros cuerpos pues de sus comportamientos, los oscuros, se parecían a los que habíamos decidido no repetir. De este modo cada vez que viésemos esos comportamientos o actitudes en ellos nos servirían de recordatorio de lo que no hacer, lo tendríamos presente para no repetirlos. El problema es que al perderse la comunicación con nuestro Ser nos olvidamos de nuestra promesa y así, en lugar de iluminar nuestra oscuridad y servir de ejemplo para nuestros padres al mostrarles que otros comportamientos son posibles, lo que hacemos, guiados por nuestros egos, es imitarles y a partir de la adolescencia reprochárselo. Es necesario que reanudemos la comunicación con nuestro Ser para así retomar nuestro camino en la luz, cumpliendo nuestro propósito (evolucionar) y llevando a cabo nuestra misión, esa que nos hace despertarnos ilusionados cada mañana.

-¿Puedes enumerar razones para sentirnos felices?

-Somos felices por naturaleza, por lo que no necesitamos razones para sentirnos felices. Buscar razones para sentirnos felices equivale a buscar en el exterior algo que solo puede darnos nuestro interior. Y ese es precisamente el gran problema de la humanidad: responsabilizar al exterior de lo que nos es propio.

-¿Iluminar el miedo?

-El miedo es la principal manifestación de la oscuridad y por tanto, como ésta, busca ser iluminado. Todos crecemos con una serie de mensajes que nos llevan a vivir en el miedo y la aprehensión. Nos dicen que esta vida es la única que existe y vamos a tener, nos dicen que la vida sólo existe aquí en este planeta, que hemos de ser perfectos cuando nos sabemos imperfectos; nos vemos apoyados en un planeta, a nuestros ojos inmenso y en realidad diminuto, que vuela por un espacio oscuro e infinito y que con que encuentre un obstáculo en su camino o se desvíe mínimamente de su órbita sería destruido. En el momento en que recuerdas quién eres y retomas la comunicación con tu Ser, dejas de sentirte solo ante la inmensidad de la vida y el miedo desaparece de tu vida.

-Afirmas que las relaciones son un escenario perfecto para la evolución: la pareja, la familia, los amigos, el dinero… Algunos piensan que son un calvario.

-Las relaciones humanas nos ofrecen el escenario perfecto para evolucionar, pues es en ellas donde podemos experimentar el mayor abanico posible de emociones y son precisamente éstas las que nos ayudan a evolucionar. Cada vez que nos enfrentamos a una emoción no agradable (oscura) tendremos la oportunidad de elegir: darle fuerza y aumentarla o bien hablar con nuestro ego y tranquilizarle aumentando nuestra Luz al hacerlo. El ego está especialmente despierto cuando se trata de relacionarnos con nuestra familia de origen, con nuestra pareja y con nuestros hijos. Enfrentarse a esas relaciones de la mano del ego, como hacen las personas por inercia, solo puede causar mucho dolor e incomprensión.
Retomar la comunicación con tu ser es esencial para poder relacionarte desde la paz, la alegría y la armonía con tus familiares y amigos. Y en caso de que las experiencias pasadas o las personas no nos permitan o no queramos mantener una relación, al menos nos ayudará a no sentir rencor, frustración u otras emociones dolorosas; a verlas desde los ojos de la compasión.

-La educación formal y no formal ciertamente es una herramienta de cambio. En este punto mencionas materias para una nueva educación. Para ti, ¿qué es lo importante al respecto?

-Mi recomendación para todo aquel que se dedica a educar a niños en este planeta es que les permitan recordar Quiénes son y Quiénes son sus Padres, ofreciéndoles sólo los límites necesarios y claros para que cada día puedan sentirse más seguros y crecer a salvo dentro de esas reglas, sociedad y educación creadas desde y para el Ser.
La educación para la felicidad pasa por acompañar a los más pequeños a reconocerse como seres, primero, y humanos, después; recordar la importancia de centrarse en su interioridad e incitarles a escuchar la voz de su propio Conocimiento; recordar el poder que tienen las emociones para crear sus experiencias; conocer el cuerpo en el que habitan, sus avisos y cómo curarse; recordar los Principios que rigen este Universo, de modo que puedan crear las experiencias más favorables para ellos; fomentar su creatividad al practicar algún tipo de arte; relacionarse sanamente con el dinero, y conocer las reglas de la sociedad en que viven.

-¿Es posible educar a niños que por naturaleza necesitan moverse, mientras se los tiene horas inmóviles, mirando una pizarra? Tú propones el movimiento, el contacto con la naturaleza, un ambiente libre…

-Cuán distintos serán los resultados escolares cuando invitemos a los pequeños a utilizar sus cuerpos, sus emociones y su sensibilidad en el aprendizaje; cuando el profesor enseñe las materias que les vayan a ser útiles, mientras pasean por la naturaleza o al tiempo que hacen pan con sus manos o sentados en el suelo bajo unos árboles o visitando a empresarios de éxito para que les cuenten cómo lo han conseguido y cómo funciona la realidad profesional y económica en este planeta. En este tipo de educación existirá un espacio para su propia individualidad e identidad; un acercamiento suficiente al profesor como para poder plantearle sus inquietudes sobre cualquier tema, aprendiendo así sobre la vida al tiempo que sobre las relaciones humanas y las tan olvidadas, y en realidad base de toda experiencia, emociones.

-¿Por qué dices que la muerte es una celebración?

-La muerte es el fin de esta experiencia terrestre que elegiste vivir, es la continuación de tu eterno camino evolutivo en otro lugar más luminoso y por tanto más feliz. Al abandonar tu cuerpo material vuelves a recordar, retomas instantáneamente el contacto con el Conocimiento puro que también eres, es como si “despertases” nuevamente de un profundo sueño.

-Difícil de entender ante la muerte de un recién nacido o de alguien que está “en la flor de la vida”.

-La Vida es eterna, y la duración de esta experiencia terrestre es una elección de cada Ser, que el humano no puede entender con su mente y sobre todo no debe juzgar. Hablar de “la flor de la vida” es olvidarnos de la realidad eterna de nuestra existencia. En las ocasiones que trabajo con personas que acaban de perder a sus hijos y el dolor es inconmensurable, las acompaño a recordar, a darse cuenta de que ese Ser, que durante un tiempo fue su hijo, es en realidad como ellos, hijo de los Padres Creadores.
El ser humano necesita aceptar que no puede controlar las cosas, que no debe juzgar sino aprender de la existencia y dejar de pensar que puede poseer a nada ni a nadie.

-¿Qué es Egolution?, ¿un manual práctico para la vida?

-Egolution es mi método de trabajo, ese que te ayuda a recordar quién eres y cuál es la razón de tu existencia aquí. Egolution te recuerda que eres un ser energético en un eterno viaje por este y otros universos, que en un momento dado decide hacer una parada en este planeta con el único propósito de disfrutar evolucionando.
Tus Padres te habían dotado de sus Principios Universales, ese manual de instrucciones para ser feliz y sabías cómo utilizarlo. No obstante, desde bebé te enseñaron a prestar atención al exterior, a los demás, a las formas materiales y así gradualmente fuiste perdiendo el contacto con tu Ser y sus herramientas. Hasta el punto de olvidarte incluso de su existencia en ti. Al dejar de prestar atención a la voz de tu Ser, la voz del ego comienza a prevalecer y éste nos empuja aún más a buscar las respuestas fuera en lo demás. Nos hace confundirnos y creer que papá y mamá son nuestros Padres Creadores, nos hace conferirles cualidades divinas, creando un gran caos y confusión, y originando los eternos problemas de relación que existen en todas las familias humanas.



Lo más destacado

Stanislav Kondratiev
de Unsplash