María José García
Coach y terapeuta de Jin Shin Jyutsu
La ansiedad es una respuesta natural adaptativa que nos ayuda a enfrentar desafíos que se nos presentan en el día a día. Es normal sentirla ante un examen importante o la pérdida de un trabajo; si no sentimos ansiedad ante estos retos, algo estaría mal.
Por eso, es posible que te hayas sentido angustiada, con preocupación constante, con falta de concentración y bajo rendimiento en el trabajo, nerviosa, irascible, incluso puede que no duermas bien.
Estos son algunos de los síntomas y es importante identificar y distinguir la ansiedad cotidiana o normal de un posible trastorno de ansiedad.
Este tipo de trastorno se caracteriza por la mayor intensidad de sus síntomas, se alarga en el tiempo (puede persistir durante meses e incluso más) y además interfiere en nuestra capacidad para desarrollarnos tanto social como laboralmente o en otra área esencial de nuestra vida.
Es de vital importancia buscar solución cuando nos hallamos ante un trastorno de ansiedad y ello no sólo por el sufrimiento físico, mental y emocional de la persona que lo padece, sino también porque nuestro sistema inmune se debilita y pone a merced de otras enfermedades.
Jin Shin Jyutsu activa nuestra capacidad innata para armonizarnos
Jin Shin Jyutsu nos pone en contacto con nuestra capacidad innata de armonizarnos y autocurarnos.
Se basa en el principio de energía vital que recorre nuestro cuerpo. Cuando esta energía vital se desplaza de forma fluida y armoniosa tenemos salud. Sin embargo, si no fluye adecuadamente, con el tiempo puede derivar en desarmonías o enfermedades.
A través de toques precisos que se realizan con las manos en determinados puntos o cierres de seguridad energéticos, la desplazamos por caminos precisos o flujos, activando su correcta circulación y, como consecuencia, nos armonizamos y sanamos.
Por qué Jin Shin Jyutsu
Este milenario arte de sanación japonés es de gran efectividad y eficacia, actúa a un nivel muy profundo en nuestro ser. Su equilibrio y armonización interviene a nivel físico, mental, emocional y espiritual.
Este arte no se limita a atender los efectos (por ejemplo, los dolores de cabeza intensos que pueden sufrir quienes padecen ansiedad); resuelve tanto la causa que origina el desequilibrio como el efecto que se manifiesta en el cuerpo, de manera que no vuelva a producirse nuevamente.
En el caso de la ansiedad realizamos un tratamiento para transformar su causa: el miedo. Al ir tratando el miedo poco a poco, la ansiedad va remitiendo hasta desaparecer.
Jamás produce ningún efecto secundario y pueden recibirlo bebés, niños, mujeres embrazadas o ancianas.
Su uso es compatible con la medicina tradicional o con otras terapias holísticas.
En la mayoría de las ocasiones el tratamiento puede realizarse de forma presencial y también online.
www.mariajosegarciasalvador.com
info@mariajosegarciasalvador.com
